Preselección española (3)
Seguimos con nuestro repaso a las canciones que aspiran a representar a España en Eurovisión.
Innata es una cantante que se autodefine como "La Juana de Arco del Hip-Rock Electrónico". Esta canción, además, participó en una especie de concursillo hace unos meses para enviar al ganador a la preselección española y lo ganó.
Lo mejor que se puede decir de esta canción es que es muy fiestera. Creo que es de todas las que hay la que más se presta a una puesta en escena chula, además no es muy complicada vocalmente con lo cual es más fácil que el resultado final sea redondo. También podemos decir que esta canción tiene una versión de estudio que está muy cuidada y la chica tiene una imagen muy atractiva.
El problema que tengo con esta canción es que es quizá demasiado plana. Es sota, caballo, rey y no se le puede pedir mucho más. Pero a lo mejor es lo que se necesita en Eurovisión.
LA CASA AZUL -- La Revolución Sexual.
Posiblemente eran de los más conocidos en la preselección y fueron liderando las votaciones durante los primeros días. Famosos por su "Amo a Laura", ahora se deciden a presentar su propuesta a Eurovisión.
Lo mejor que podemos decir de ellos es que posiblemente tengamos un show en escena y un estilismo muy cuidado. La canción tiene un cierto aire retro a lo Fiebre del Sábado Noche y eso en Eurovisión no funciona (vease Bélgica el año pasado). Claro que a veces lo que no funciona un año sí que lo hace el año siguiente. Como propuesta sería en mi opinión demasiado arriesgada aunque posiblemente recibiría buenas críticas y fijo que no nos llevamos el Barbara Dex con estos mozos.
A decir verdad, es la canción que más curiosidad me produce de cara al sábado.
Esta canción entró en la repesca después de que descalificaran al grupo heavy. Creo que es posiblemente la opción más floja de cara a Eurovisión porque lo único simpático de la canción es la letra. Pero tampoco es que sea la alegría de la huerta. Es una canción de música electrónica con la letra prácticamente recitada muy parecida a las canciones de Alaska pero sin la voz especial y el carisma de la cantante con nombre de estado congelado.
En caso de que esta propuesta fuera la elegida lo único que podría conseguir alejarla del cero absoluto sería una puesta en escena rompedora. Claro que con la temática de la canción no es difícil montar algo transgresor...
La próxima entrega será la última, estén atentos a sus pantallas.
2 comentarios
Antonio -
Un abrazo.
manuel -
Seguro que hay muchos guays cantando sus canciones sin coscarse de que el señor milkiway se está riendo de ellos. La verdad es que a veces no sé si me gusta o me hacen gracia, será el pijo infantil que llevo dentro: Tú, que decidiste que tu amor ya no servíaaaaa... si es de esa época terrible en que la canción vocacional se renovó nutriéndose de canciones de los Beatles y Simon y Garfunkel. Ya iremos viendo tus post, aunque no siga mcuho eurovisión, sí te sigo a ti.