Blogia
Eurocríticas

F2.- España: D'Nash -- I love you mi vida.

F2.- España: D'Nash -- I love you mi vida.

Vamos con nuestra canción en Eurovisión. Y posiblemente voy a explayarme más de lo que quisiera...

Cuando este año lanzaron el método de selección más rococó de cuantos existen por Europa no daba un duro por él. Eso de escoger el cantante por separado de la canción y que todos cantaron todo y... me parecía demasiado complejo. Así que comencé a ver el programa con ciertas reticencias. Debo decir que en la selección de cantantes se me fue pasando la suspicacia. Hubo muy buenos intérpretes (aunque algunos de los que me gustaban no pasaron los cortes) y que en el primer programa que vi a Nash los odié mucho. En Europa en cambio el método español de selección ha tenido en mi opinión una repercusión desmedida. Se ha estado hablando mucho y muy bien en los meses de enero y febrero de él y creó mucha expectación, sobre todo a partir de la presentación de las canciones en internet. Dos canciones sobre todo llamaron la atención, I love you mi vida y Tu voz se apagará.

Mi opinión de los Nash cambió de forma radical en uno de los programas donde me demostraron que además de ser unos guaperas tenían un cierto sentido de la responsabilidad y que se habían tomado muy en serio lo del festival (más que alguna de las otras que salieron) y que estaban trabajándolo mucho. Seguían sin gustarme, pero ya me merecían un respeto que antes no tenían. En la gala final de ME, quedé convencido de una cosa, sólo había 2 intérpretes de los 5 que quería en Eurovisión: Mirela y Nash (en ese orden).

Al final el público quiso que fueran estos 4 mozalbetes con la canción en mi opinión más vendible: I love you mi vida. Esta canción tiene un sonido muy europeo (no en vano es del compositor del Invencible de Carola) pero con algún toquecillo muy español con el tema guitarrita por ahí. El estribillo es pegadizo y pese a que a mí me parece una cutrez, el hecho de tener parte en inglés ayuda mucho. Quizá lo que menos me termina de convencer es el puente del tema que en voz masculina queda muy deslucido y desgañitado, más aún teniendo en cuenta que los mozos seguro que bailan y llegarán a esa parte de la canción agotados...

Otra cosa es el video. Vale que el blanco y el negro son colores elegantes pero debemos ser de las delegaciones que menos dinero han invertido en él. Y recordemos que el vídeo es una tarjeta de presentación muy importante...

En cuanto a qué hará España, tengo sentimientos encontrados. Creo que no me equivocaré si digo que quedaremos mejor que los dos últimos años. Incluso me atrevería a decir (con la boca chica, eso sí) que será el año que más puntos sacaremos desde Anabel Conde salvo desastre escénico (y aquí debo decir que confío en la profesionalidad de los mozos). Pero más allá de eso no me atrevo a decir. Además partimos en el maldito segundo puesto, así que tenemos a la superstición en nuestra contra.

Próxima entrega: Irlanda.

0 comentarios