Blogia
Eurocríticas

And the winner is...

A estas alturas supongo que ya todos sabéis quién ganó en la noche a pesar de que en el día de ayer fue otra cosa lo que centró la actualidad informativa.

Voy a comentar muy brevemente la gala y a hacer una reflexión sobre el resultado.

En primer lugar quiero decir que yo soy fan de toda la vida de Raffaella Carrá y que creo que es una grandísima profesional. También he de decir que no entiendo muy bien qué pintaba allí pero bueno...

Daba la impresión de que la propia TVE tenía ganas de hacer escarnio público del tema eurovisivo. El hecho de que los mozos de Muchachada Nui (con alguna genialidad en sus intervenciones), las Chanclettes o la Pajarraca fueran protagonistas de la gala nos da una idea de cómo se había tomado TVE todo el tema.

En cuanto a las interpretaciones:

  • Bizarre. Sosísimos. El registro agudísimo de la moza quedaba fatal en directo. Al menos mantuvieron su apoyo popular.
  • Innata. Fatal en directo. Esta canción decía mucho más en su versión de estudio pero lo que vimos fue un despropósito, vocal y escénicamente.
  • Arkaitz. Puagh! Intentar copiar a Rumanía 2005 fue lo mejor del número. La voz horrorosa y la canción... Ya sabéis mi opinión al respecto.
  • Ell*as. Fatal. Un número insulso, unas voces penosas, equivocación con la letra. Ni me fijé en sus trajes de alta costura...
  • Lorena C. Lo mejor de la noche. Uno de los dos números en directo que quedaron perfectos. Muy bien vocalmente. Muy simpática. Si la gente hubiese votado por lo que pasó en el escenario debería haber ganado. Y eso que no me gustaba un pelo la versión de estudio. Muy simpática y dicharachera.
  • D-Vine. Completamente engañado me tenían con su versión de estudio. En directo pierden muchísimo, algo que es de esperar en la música de este estilo pero tampoco esperaba que fuera tan patética la cosa. Los niños tenían buenas voces pero estaban muy descontrolados.
  • Rodolfo Chikilicuatre. El otro artista que hizo su número perfectamente. Estuvo bien vocalmente y aunque las bailarinas eran dignas de los Morancos, resultaban graciosas (a veces también lo resultan los Morancos...). Esto no cambia mi opinión sobre la canción y su idoneidad pero ha mejorado en mucho mi opinión acerca de este señor. Como diría el señor Pío Escudero, ganó en buena lid.
  • Marzok Mangui. Sigo sin entender qué pintaba esta canción ahí, pero el grupete hizo una puesta en escena muy interesante. La chica es guapísima y creo que es la única de las 10 canciones con las que no quedaríamos entre los últimos 5 puestos. Eso sí, tampoco íbamos a pasar del puesto 15...
  • La Casa Azul. Sé que su hieratismo y la parsimonia es algo buscado pero en directo me dejaron más bien indiferente. Se notó que el cantante estaba afónico en más de una ocasión pero para como tenía la voz, su interpretación quedó más que digna. Otro que me ganó por su simpatía y lo dicharachero que era.
  • Coral. La única apuesta estándar de entre todo el conjunto. Empezó bastante mal de voz y la puesta en escena era excesivamente cutre. Yo sigo sin apreciar que esta señora tenga una voz prodigiosa. Puede que la tenga potente y tal, pero como siga cantando así se queda sin cuerdas en menos de lo que canta un gallo.

Tras esto, quedaba bastante claro que España no iba a hacer absolutamente nada en Eurovisión (y yo mantengo que este año sí había propuestas entre las 537 que podían haberlo hecho) así que el resultado es casi anecdótico. Ni siquiera TVE consiguió la audiencia demoledora (algún espectador más que el año pasado sí que sacó). Espero que al menos llenasen las arcas de la tele pública...

El único consuelo que me queda es la seguridad de que el número que monte el señor Rodolfo va a estar interpretado dignamente. Y otra cosa que quedó más que clara es que el público eurofán no tiene un ápice de educación. Y para terminar, está más que demostrado que Rosa de España es una de las mejores personas (además de una de las mejores voces) que hay en este país.

Estén atentos en sus pantallas que en cuanto estén todas las canciones (faltan todavía San Marino, Serbia y Suecia por elegir) empezaré a desgranarlas pormenorizadamente. Un eurovisivo saludo.

0 comentarios