10.- Monaco: Séverine Ferrer -- La coco-dance
Cuando lei por primera vez alguna cosa de la canción del Principado por poco me quedo de piedra, ¿una canción cantada en tahitiano en parte? Todavía estoy alucinando. Encontrar relación a Mónaco con Tahití ya me supera por completo. Después de escuchar la canción varias veces me parece estar en una película de estas malísimas de Steve Martin en la que se van de vacaciones a un sitio paradisiaco... Totalmente añejo.
Esta canción tiene aspiraciones de canción de verano, pero a mí me falta un poco de marcha para ser canción veraniega, es como muy suave. El ritmito polinésico que dicen querer darle parecen haberlo logrado (incluso tenemos algunos gritos tribales por ahí). Pero es que no hay por donde cogerla. No es rápida ni lenta. La muchacha tiene una voz susurrada como muy suave pero da la impresión de que cualquiera que pudiese afinar las notas la podría cantar sin más problemas. Y lo de anunciar el tahitiano a bombo y platillo cuando cantan 2 frases... ¿Y el título? ¿A quién hay que agradecer tan majestuoso engendro? La coco-dance, o sea, el baile del coco... Aberrante, ¿no?
Al menos la muchacha es mona...
La cuestión que me invade... ¿Llevará la delegación monegasca a los maromos polinesios vestidos con falditas de hojas, collares de flores y miniguitarrines a Atenas el día 18 de mayo? Temeroso...
- Estimación: Si esto pasa sería lo más inenarrable que he vivido nunca...
- Valoración global: Mala. Es que todavía me sorprende esta canción por lo patética que es... Cierto es que esta música en concreto no ha visto nunca los escenarios de Eurovisión, pero yo me habría pasado fácilmente otros 50 años de Eurovisión sin ella...
0 comentarios